Todo lo que necesitas saber sobre el cortador de encajes y los discos LP
El disco de vinilo es un soporte emblemático para escuchar música, famoso por su forma redonda y su característico color negro. ¿Pero sabías que cada disco de vinilo es el resultado de un cuidadoso proceso de fabricación, incluida la grabación con cuerdas?
Corte de laca: el arte de crear discos de vinilo
Cada lado de un disco de vinilo se graba con un microraster, una película microscópica que traduce la grabación del sonido en vibraciones analógicas. Este refugio quirúrgicamente preciso se registra en una hoja especialmente diseñada para este paso crucial. Este delicado proceso requiere conocimientos técnicos avanzados y equipos de última generación para garantizar una reproducción de sonido precisa y óptima.
La grabación de discos de vinilo es el punto de partida para la producción de cada disco de vinilo. Determinar la delicadeza y profundidad de los detalles del sonido, ofreciendo al oyente una experiencia musical rica y auténtica. Pero, ¿cómo funciona exactamente el LP y por qué es tan importante en la producción de vinilo?
Descubra nuestra experiencia en la grabación profesional de encajes y los secretos de este oficio y tecnología, imprescindibles para la producción de discos de vinilo de alta calidad.

Microsillon: un arte preciso para discos de vinilo innovadores
La ranura grabada en espiral sigue estándares estrictos en ambos extremos y formas para garantizar una reproducción suave de la grabación. Esto siempre empezaba fuera de la discoteca y terminaba dentro. Aunque el vinilo es tradicionalmente redondo y negro, también puede adoptar una variedad de formas y colores, añadiendo una dimensión estética y personalizada.
Sin embargo, es posible superar los límites tradicionales del registro de microexcepciones . Algunas técnicas creativas, por ejemplo, permiten grabar con micrófonos paralelos y entrelazados . Esta innovación ofrece una experiencia única: el diamante de la placa giratoria alterna aleatoriamente entre las dos ranuras, modificando la reproducción del sonido.
Otra técnica notable es grabar una partitura sin final al final del álbum. En un espacio tranquilo diseñado para evitar que el diamante se caiga de la etiqueta central, este micrófono puede contener una frase musical reproducida en un bucle infinito. Muchos artistas han explotado estas posibilidades para enriquecer sus obras y sorprender al público.
Descubra cómo las innovaciones en grabación con micrófonos combinan creatividad y calidad de sonido, haciendo de los discos de vinilo mucho más que un simple medio de escucha.


La evolución del microsurfacing en los discos de vinilo
El estándar del disco de vinilo de solos microsónicos, dulces laberintos y 33 rpm se estableció como referencia hasta el siglo XX, consolidando su posición dominante hasta principios del siglo XXI. Sin embargo, las posibilidades que ofrece la explotación del microsurfacing crecen con este formato tradicional, abriendo el camino a fascinantes innovaciones técnicas.
Estos avances incluirán formatos innovadores, aunque no serán ampliamente comercializados. Por ejemplo, se ha desarrollado una microsuperficie doble , una para cada canal. Con dos cabezales de reproducción simultánea, este concepto permite una reproducción de sonido cercana al binaural , ofreciendo una inmersión acústica sin precedentes.
Otros experimentos intentaron ampliar los límites de la microencuesta, buscando almacenamiento en registros cuadrados. Debido a estos esfuerzos, estos discos encontraron limitaciones técnicas, particularmente problemas de diafonía de rango medio, que limitaron su adopción.
Estas innovaciones son un testimonio del potencial infinito de la grabación de LP, combinando la artesanía tradicional con la ingeniería de sonido de vanguardia. De esta manera, los discos de vinilo siguen evolucionando y ofreciendo perspectivas prometedoras tanto para los amantes de la música analógica como para los audiófilos más exigentes.

Vista de la ranura a través de un microscopio óptico.
Podemos ver la oscilación de la ranura.

Cabezal de grabación
El diamante del cabezal de grabación SX 74 está agrandado.

Vista estereoscópica
Podemos ver la forma de salida de los 2 canales de salida.
Neumann VMS80: una máquina icónica para grabar discos de vinilo
El estudio está basado en una torre de corte Neumann VMS80 , un equipo icónico que ha sido completamente restaurado y en servicio desde su lanzamiento a principios de los años 80. Este equipo es un testimonio de la excepcional longevidad y la calidad inigualable de los equipos Neumann , reconocidos mundialmente en la industria del disco de vinilo.
La historia de Neumann en la producción de hojas cortadas se remonta a 1929, con el lanzamiento de AM29, apenas un año después de la fundación de la empresa. Después de décadas de innovación, en 1970 Neumann presentó el modelo VMS70 , una máquina que incorporaba importantes avances técnicos derivados de su experiencia. En la década de 1980, el VMS70 fue sustituido por los modelos VMS80 y VMS82 , últimos representantes de este conocimiento manufacturero antes de que la compañía dejara de producir torres de discos en 1993, debido al creciente predominio de los CD.
El Neumann VMS80 sigue siendo un auténtico clásico y la mejor máquina de grabación del mercado actual. Encarna la época dorada del vinilo , ofreciendo una precisión y una calidad de sonido incomparables. Es un equipo de incalculable valor para todos los profesionales y entusiastas del vinilo, un símbolo de artesanía y conocimiento tecnológico único en la historia de la grabación.
